Finalista Premio
Cocinero Revelación ´17
José Miguel
Bonet
Es Ventall
Ibiza

La isla de Ibiza funciona en la cocina de este chef como la despensa perfecta para recrear platos de corte contemporáneo inspirados por el pasado. Un diálogo de fuerzas que, sentadas a la mesa, hablan el idioma de una gastronomía de autor, desenfadada y con claro respeto por la tradición heredada payesa.

Tratar con cuidado la herencia recibida es la ley en Es Ventall, restaurante ubicado en la localidad ibicenca de Sant Antoni que hoy lidera José Miguel Bonet. Años atrás, corría la década de los 80, su padre levantaba las paredes de este local centrando la carta en platos típicos payeses, recetas clásicas baleares que se han ido transmitiendo de generación en generación. Hasta llegar a las manos de José Miguel, quien puntualiza hacer “una cocina tradicional del S.XXI”, dejándose guiar por ese recetario tradicional payés actualizado en técnicas y concepto. Una ecuación a la que se suman dos elementos fundamentales a la hora de definir la personalidad de Es Ventall: una cocina vista de leña y huerto propio, del que se proveen casi al 90% en materia prima de verduras y hortalizas.

CERCA DE LOS MAESTROS

José Miguel otorga una importancia crucial a la permanente formación, un interés que le ha llevado a pasar temporadas en restaurantes de alta gastronomía y que utiliza para aplicar en su negocio. Entre otros, ha pasado por la barra de Dos Palillos, en Barcelona, “Una propuesta de cocina japonesa con una barra abierta donde sirves directamente al comensal. Un trato directo en el que tienes la oportunidad de contar al cliente qué has elaborado, una manera de trabajar que siento muy cercana a la que tenemos en Es Ventall”. También en tierras catalanas, Bonet realizó una formación sobre cocina al vacío en el templo de los hermanos Roca, el Celler de Can Roca.

TRADICIÓN ACTUALIZADA

El estilo característico que José Miguel termina por insertar en sus platos proviene por un lado del recetario payés y por otro de la evolución gastronómica contemporánea. En la carta de Es Ventall son compatibles un bullit de peix o un sofrito payés, con un tartar de espardenyes con aire de naranja, o ensalada de mollejas de pollo caramelizadas. Una familia de sabores y procesos que reivindican el encuentro de la tradición con el futuro de la cocina balear en un sano equilibrio de técnica y sabiduría culinaria.